Generaciones Digitales: El legado sucesorio de las redes sociales

Autores/as

  • Tatiana Cucurull Poblet Universitat Oberta de Catalunya

DOI:

https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.809.02

Palabras clave:

Sucesión digital, Redes sociales, Identidad digital, Testamento digital, Testamento electrónico, Protección de datos

Resumen

La transformación digital ha modificado la forma en que las personas interactúan y generan contenido, dando lugar a una identidad digital que persiste más allá de la vida del individuo. Se destaca la evolución de la identidad digital, que se ha convertido en una extensión de la identidad física, y la importancia de las redes sociales en la vida personal y profesional. Este estudio analiza el tratamiento legal de los datos personales y el patrimonio digital tras el fallecimiento de su titular, con especial atención a la regulación en España y Cataluña. A partir del marco normativo vigente, se examina la protección de la identidad digital post mortem, la aplicabilidad de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y el derecho al testamento digital. Se abordan cuestiones como la transmisión de activos digitales, la intervención de herederos y la autonomía de los prestadores de servicios en la gestión de cuentas de usuarios fallecidos. Asimismo, se analizan los retos y limitaciones que enfrenta la normativa actual, así como la necesidad de una regulación armonizada que garantice una adecuada gestión de la herencia digital. La sentencia del Tribunal Constitucional de 17 de enero de 2019 y la evolución del testamento electrónico en distintos sistemas jurídicos permiten vislumbrar tendencias en la protección de la memoria digital y los derechos sucesorios en el entorno digital.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

ESTUDIOS

Cómo citar

Generaciones Digitales: El legado sucesorio de las redes sociales. (2025). Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, 809, 1287-1320. https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.809.02