Consideraciones actuales en torno a la duración del contrato de arrendamiento de vivienda y de temporada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.809.01

Palabras clave:

Derecho a la vivienda, Arrendamientos urbanos, Arrendamiento de vivienda, Arrendamiento de temporada, Arrendamiento de corta duración, Estabilidad, Duración mínima, Prórroga del contrato, Gran tenedor, Zona de mercado residencial tensionado, Persona vulnerable, Plataformas digitales

Resumen

El contrato de arrendamiento constituye un instrumento fundamental para garantizar el derecho a una vivienda digna, reconocido en el artículo 47 de la Constitución. Sin embargo, las tensiones estructurales derivadas de la oferta y la demanda han dado lugar a un debate constante sobre diversos aspectos clave de esta figura jurídica, especialmente en lo que respecta a la duración del contrato de arrendamiento de vivienda. Este trabajo se enfoca en dicho estudio, prestando especial atención a las prórrogas extraordinarias introducidas por la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

Asimismo, cabe señalar el incremento de los arrendamientos de temporada, a veces como estrategia para eludir la regulación protectora del arrendatario propia del arrendamiento de vivienda. En este contexto, se analiza su concepto y régimen jurídico actual, así como las diversas propuestas que se han presentado para su regulación.

Por otro lado, debe destacarse el auge de los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, impulsados por la economía de plataformas. Esta actividad presenta graves deficiencias de información a lo que se ha tratado de dar respuesta a través del Real Decreto 1312/2024, que establece la creación del Registro Único de Arrendamientos y la Ventanilla Única Digital, y que también trata de evitar el uso abusivo del contrato de temporada exigiendo al arrendador que acredite la causa que justifique la temporalidad.

Este estudio busca abordar de manera exhaustiva estas cuestiones, proporcionando un marco jurídico adecuado que, a partir de la evolución de la normativa española en esta materia, contribuya a fomentar vías de acceso a una vivienda digna, la promoción de un mercado inmobiliario justo y la protección de los derechos de las partes involucradas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

ESTUDIOS

Cómo citar

Consideraciones actuales en torno a la duración del contrato de arrendamiento de vivienda y de temporada. (2025). Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, 809, 1247-1286. https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.809.01